Varanasi....the   holiest city in India! We arrived from our overnight train from Kalcutta   and were met at the train station by the son of the owner of the guest   house. We followed him through an intricate pathway that lead us to  our  guest house. The buildings are build so closely together you feel  like  you are in a walled city. Indians flock to Varanasi for many  reasons,  but mostly to be by the Ganges River, or as the Indians call  it -The  Ganga! Our guest house was right in the thick of everything and  each day  we spent walking through these little alleyways. We also met a  couple  of really nice people staying at our guest house as well!    To understand The Ganga, you have to understand  how  important it is to Indians. It is a river that is flanked on one  side by  lots of old buildings, 80 plus ghats(these are staircases that  lead to  the water) and many boats. The Indians think that the water is  holy and  by drinking it or bathing in it you cleanse yourself of all  the bad.  They also think that if you are cremated and put into the  river your  life is cleansed. If you are a holy person, a holy cow, or  any animal,  a  baby, or a pregnant woman, you are already considered  "cleansed" so  they put your WHOLE body into the river with stones to  weigh you down.  SO, in this RIVER you have dead bodies, ashes, people  swimming, people  cleaning themselves, people drinking the water, and  the city sewage  spilling into the river!!! You would think it would  smell, but it  doesn't!!! People come to Varanasi to die, then their  bodies are covered  in cloth, and flowers, placed on wood and in front  of the family burnt.  A womans hip bone and A mans collarbone doesn't  burn the whole way, so  they throw that bit into the water!    On our  first night in Varanasi we took a boat ride and  saw one of the  cremation sites. It is said that the fires have NEVER  stopped burning  since the beginning of time, and they cremate bodies  non-stop 24 hours a  day! As we were in our boat, we saw about 2 bodies  burning and 3  waiting to be burned. Our boatman thought it was would be  nice to get us  right up to the "burning Ghat" and we were almost hit  with a woman's  hip bone as it was tossed into the river. We asked him  to please move us  away from the ghat(where the cremation was being  done) quickly!!!    Each day thousands of  Indians flock to Varanasi to go to  the river and to go visit the holy  temples. They bring gifts of  flowers, holy water, and food to be placed  at the temples. It would be  hard to describe just how chaotic India  can be, but I will try!   So, as  we walk down these narrow cobblestone paths,  people are walking in each  direction. Most are not wearing shoes. The  ground is covered in cow  and animal pooh and there are more cows and  dogs sharing the same  street than anyone can imagine. If you look up you  see monkeys on the  tops of all the buildings and they rule the tops of  buildings in  Varanasi.  There is poverty and begging hands reaching out  everywhere.  There are children running, screaming, and having fun or  children  working and carrying items twice their weight. There are men 90  years  old working, cycling people on their bikes, there are rich  Indians and  poor Indians sharing the same space on the roads. There are  shops every  5 feet, and everyone is giving you the "best price".  Everyone is  either working or shopping, and it seemed that the men all  worked and  the women shopped.   We had  an incredible  time in Varanasi and the day before we left we went down  to the river  to watch the nightly ceremony. There were lots of candles  floating down  the river, and many boats lining up for the ceremony(no  dead bodies  were seen). 
Benarés (Varanasi) es una ciudad situada a orillas del río Ganges.
En la actualidad, los hinduistas la consideran una de las principales ciudades de peregrinación. La categoría de ciudad santa proviene de la creencia de que una de las cuatro cabezas del dios Brahmá consiguió descansar al llegar a esta ciudad.
Además, según la mitología hinduista, la mano izquierda de Satí (la esposa del dios Shivá, que se suicidó prendiéndose fuego) cayó en esta ciudad, teniendo cada una de estas divinidades su propio templo.
Según el hinduismo, todo aquel que muera en Benarés (o a menos de sesenta kilómetros de la ciudad), queda liberado del ciclo de las reencarnaciones. Los baños en el río Ganges se consideran purificadores de los pecados. En su paso por esta ciudad el río Ganges cuenta con un importante grado de contaminación. Según la tradición, todo hinduista debe visitarla al menos una vez en la vida.
Todas estas creencias han convertido la ciudad en el destino de enfermos y ancianos, que quieren pasar sus últimos días en la ciudad santa. A lo largo del Ganges se alinean numerosas residencias destinadas a albergar a los moribundos. La orilla del río es también el centro de los crematorios de la ciudad donde se pueden ver los cuerpos siendo cremados.
El escritor satírico estadounidense Mark Twain escribió: «Benarés es más antigua que la Historia, más antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas»
El principal destino de los peregrinos que visitan la ciudad son los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Ganges. Al amanecer, se puede ver a hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río a la vez que rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estas escalinatas, construidas en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales. En el ghat de Pancha Ganga se cree que convergen cinco ríos sagrados. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats
Benarés (Varanasi) es una ciudad situada a orillas del río Ganges.
En la actualidad, los hinduistas la consideran una de las principales ciudades de peregrinación. La categoría de ciudad santa proviene de la creencia de que una de las cuatro cabezas del dios Brahmá consiguió descansar al llegar a esta ciudad.
Además, según la mitología hinduista, la mano izquierda de Satí (la esposa del dios Shivá, que se suicidó prendiéndose fuego) cayó en esta ciudad, teniendo cada una de estas divinidades su propio templo.
Según el hinduismo, todo aquel que muera en Benarés (o a menos de sesenta kilómetros de la ciudad), queda liberado del ciclo de las reencarnaciones. Los baños en el río Ganges se consideran purificadores de los pecados. En su paso por esta ciudad el río Ganges cuenta con un importante grado de contaminación. Según la tradición, todo hinduista debe visitarla al menos una vez en la vida.
Todas estas creencias han convertido la ciudad en el destino de enfermos y ancianos, que quieren pasar sus últimos días en la ciudad santa. A lo largo del Ganges se alinean numerosas residencias destinadas a albergar a los moribundos. La orilla del río es también el centro de los crematorios de la ciudad donde se pueden ver los cuerpos siendo cremados.
El escritor satírico estadounidense Mark Twain escribió: «Benarés es más antigua que la Historia, más antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas»
El principal destino de los peregrinos que visitan la ciudad son los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Ganges. Al amanecer, se puede ver a hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río a la vez que rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estas escalinatas, construidas en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales. En el ghat de Pancha Ganga se cree que convergen cinco ríos sagrados. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats
